25 dic

Culminó exitosamente Curso de “Guaraní comunicativo en la función pública”, con el objetivo de reafirmar el compromiso de incorporación de la Lengua Guaraní en instituciones públicas, en el marco del Convenio Interinstitucional entre la Secretaría de la Función Pública (SFP) y la Secretaría de Políticas Lingüísticas.
Coincidentemente con la Semana y el día de la Lengua Guaraní, culminó el curso de Guaraní Comunicativo en la Función Pública, desarrollado en el Instituto Nacional de la Administración Pública del Paraguay (INAPP). El curso fue desarrollado en 12 unidades, enfatizando fundamentalmente la expresión oral, sin descuidar la escritura, buscando que los participantes desarrollen habilidades para utilizar la lengua en distintas situaciones comunicativas.
Hasta la fecha, se desarrollaron dos cursos de Guaraní Comunicativo, beneficiando a 38 funcionarios públicos de las siguientes instituciones: Dirección General de Estadística Encuesta y Cenco, Dirección Nacional de Correos, Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, Ministerio del Interior, Secretaria de Políticas Lingüística, Secretaria de la Niñez y la Adolescencia, Secretaria Nacional de la Vivienda y Hábitat, y de la Secretaria Técnica de Planificación.
Es importante recordar que la Ley 4251/10 “De Lenguas” establece la obligatoriedad del uso de la Lengua Guaraní en las instituciones públicas, oral y escrita.
Es así, que a través de los Cursos de Guaraní comunicativo, se responde a las exigencias de las normativas y las políticas lingüísticas nacionales mencionadas, y se ofrece a los servidores públicos una invaluable herramienta para el desenvolvimiento profesional, ya que no manejar las representa una importante dificultad en el manejo y desenvolvimiento en el entorno, además de ser un potencial importante que suma al momento de establecer una comunicación fluida con calidad de atención, para todo público.