10 dic

El INAPP, dependiente de la Secretaría de la Función Pública, informa a los interesados que la Escuela Iberoamericana de Administración y Políticas Públicas y la Escuela Nacional de Administración Pública de Perú, ofrece el “Curso Internacional sobre Ética en la Función Pública”, de carácter virtual (Campus Virtual de la ENAP), a llevarse a cabo del 4 de abril al 6 de mayo de 2016.
Esta convocatoria se realiza en el marco de la Programación Académica 2015-2016, dirigida a profesionales de la Administración Pública (funcionarios públicos permanentes con categoría de profesional como mínimo) en cualquiera de sus niveles (nacional, regional o departamental y municipal o local).
Fundamentación
La Escuela Nacional de Administración Pública, órgano de línea de la Autoridad Nacional del Servicio Civil del Perú, presenta el curso Ética en la Función Pública, en el marco del Programa Académico Regional 2015-2016 de la Escuela Iberoamericana de Administración y Políticas Públicas (EIAPP) del CLAD, para los profesionales de la administración pública en los 22 países miembros del CLAD.
Dicho curso se enmarca en el principio de ética pública contenido en la “Carta Iberoamericana de Calidad en la Gestión Pública” y en el “Código Iberoamericano de Buen Gobierno“, documentos que explícitamente mencionan que una gestión pública de calidad implica la observancia de valores éticos que la orientan, tales como la vocación de servicio público, la probidad, la honradez, la buena fe, la confianza mutua, la solidaridad y la corresponsabilidad social, la transparencia, la dedicación al trabajo, el respeto a las personas, la escrupulosidad en el manejo de los recursos públicos y la preeminencia del interés público sobre el privado.
En ese sentido, lo que se busca con la implementación de este curso es el fortalecer en los profesionales de la administración pública la actitud de servicio, la tolerancia y flexibilidad, la confianza en sí mismo, el compromiso institucional, así como la capacidad para la identificación, análisis crítico, solución de problemas y manejo de dilemas éticos presentes en la toma de decisiones propias del ejercicio de la función pública.
Los beneficios son costo de la matrícula y el acceso al Aula virtual de la Escuela Nacional de Administración Pública (ENAP), participación en el curso y materiales digitales correspondientes.
Los interesados en postular deben acceder a la Carta Aval de la SFP, presentado los siguientes documentos:
- Completar el formulario de postulación, aquí
- Solicitar por nota de la Máxima Autoridad Institucional el avalal Representante Titular (Ministro Secretario de la Función Pública), modelo aquí
- Remitir solicitud de Aval y Formulario de Inscripción hasta las 12:00 hs. del 18 de marzo de 2016, en mesa de entrada de la SFP (Constitución y 25 de Mayo).
Una vez otorgado el aval, el interesado debe completar el formulario de registro en www.clad.org/
Para mayor información en el INAPP:
- Teléfono 021 446 998 de 07:00 a 15:00 horas.
- Correo electrónico: dacademico@sfp.gov.py
Prospecto del curso, aquí