11 dic

En un sencillo acto, la Secretaría de la Función Pública entregó a los responsables de las Unidades de Gestión y Desarrollo de las Personas (UGDP) los certificados de los funcionarios que realizaron los cursos dictados por el Instituto Nacional de la Administración Pública del Paraguay (INAPP).
Un total de 897 funcionarios concluyeron satisfactoriamente los cursos desarrollados en el presente año, mediante el financiamiento de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), así como también por la Agencia del Gobierno de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) a través de la Organización de la Sociedad Civil: Centro de Estudios Ambientales y Sociales (CEAMSO) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
Es importante destacar que se desarrolló 1.408 horas académicas, que equivale a 35.880 horas invertidas por los funcionarios capacitados, beneficiando a 100 instituciones públicas, resaltando que los costos de las capacitaciones fueron absorbidas por la SFP y las agencias de cooperación.
La Profesionalización del Funcionariado Público es uno de los objetivos estratégicos de la SFP, plasmado en el Plan de Estratégico Institucional de la SFP 2015 – 2019, y para cumplir dicha meta se desarrollaron los cursos de nivelación, inducción, técnicas de Mediación I y Mediación II, Gestión y Desarrollo de las Personas en la Función Pública, Liderazgo y Motivación, así como el curso de Guaraní Comunicativo. También se realizaron los Cursos para el manejo y uso del Sistema Integrado Centralizado de la Carrera Administrativa (SICCA), con énfasis en el uso del Portal Paraguay Concursa.
Todas estas acciones se realizaron para que los funcionarios adquieran e incorporen competencias en el uso de herramientas e instrumentos vinculados a las políticas emanadas de la Secretaría de la Función Pública, para facilitar una gestión eficiente y eficaz de las Instituciones Públicas.
En su proceso de fortalecimiento y con el compromiso de avanzar en la profesionalización de los servidores públicos, el INAPP, estableció criterios de selección en base a las necesidades de capacitación identificadas por los Organismos y Entidades del Estado, beneficiando a funcionarios de la Alta Gerencia, Profesionales, Técnicos, Asistentes y funcionarios del nivel Operativos.
El INAPP realizó el monitoreo constante de los cursos para medir la calidad de las clases desarrolladas, así como la participación y asistencia de los alumnos siempre con el compromiso de mejoras en los cursos ofrecidos. Este trabajo permite evaluar la percepción de los alumnos para realizar ajustes en los programas con relación a los contenidos y los procesos de transferencia por parte de los docentes.