25 dic

El INAPP, dependiente de la SFP,  informa que amplia el plazo para la presentación de postulaciones para el curso de Tecnicatura en Administración Pública, los interesados podrán presentar su postulación hasta el miércoles 30 de setiembre del corriente, hasta las 13 horas.

El Programa de Tecnicatura en Administración Pública  surge de la  necesidad de  profesionalizar y optimizar la capacidad de los recursos humanos estatales que se encuentran en los distintos niveles jerárquicos de la administración pública, sin haber tenido oportunidad de proseguir estudios de grado universitario,  con el fin de mejorar la respuesta a las demandas ciudadanas; además, de incorporar nuevos enfoques e  instrumentos de gestión pública para afianzar los procesos de cambio que se impulsan en el Estado Paraguayo.

El programa de la tecnicatura suma un total  de 14 meses de formación,  a partir del 12 de octubre de 2015 y con finalización en diciembre de 2016. (Receso durante el mes de enero 2016).

Las clases se desarrollarán en las instalaciones de la Universidad de Integración de las Américas (UNIDA) sito en Avda. Venezuela N° 1353 c/ Tte.,  Insaurralde de la ciudad de Asunción.

OBJETIVOS GENERALES: 

  1. Contribuir al desarrollo integral de las capacidades de los funcionarios públicos, con el fin de que ejecuten acciones innovadoras que dinamicen el sector público y generen una capacidad de respuesta más eficiente por parte del Estado a través de la ejecución eficaz de las políticas públicas diseñadas.
  2. Desarrollar un abordaje especializado, constructivamente crítico y ético de la función pública y del ejercicio de esa profesión de servidor público al servicio de la ciudadanía.
  3. Formar a los estudiantes en los niveles de capacitación básica (formación inicial) en administración pública integrando la enseñanza y la investigación/desarrollo.
  4. Promover y favorecer la implementación de trabajos de investigación que aumenten el cuerpo de conocimientos relevantes para las teorías y las prácticas de la carrera administrativa.

CRITERIOS QUE DEBE CUMPLIR LA INSTITUCIÓN QUE POSTULA AL FUNCIONARIO

  1. La Institución no debe tener Acción de Inconstitucionalidad, ni Acuerdo y Sentencia contra la Ley 1626/00, ni contra los Decretos Nº 3857/2015, 2929/2015, 1212/2014.
  2. Si la Institución que postula al interesado, cumple con lo establecido en el Decreto Nº 2929/2015 que reglamenta el Presupuesto General de la Nación, en cuanto a remisión en tiempo y forma de las nóminas de Altas y Bajas de funcionarios,  a la SFP.
  3. Si la Institución que postula al interesado, cumple con lo establecido en la Ley 5189/2014. “Que establece la obligatoriedad de la provisión de informaciones en el uso de los recursos públicos sobre remuneraciones y otras retribuciones asignadas al servidor público de la República del Paraguay”
  4. Si la Institución que postula al interesado, aplica las Políticas de la SFP, con referencia a Concursos Públicos o de Oposición, Evaluación del Desempeño, Medición del Índice de Gestión de Personas (IGP), etc.
  5. Si la función que desempeña el postulante está relacionada con el contenido del curso al cual postula. (Pertinencia)
  6. Si la persona que postula, no deserto, abandono o no culmino otro curso organizado por la Secretaría de la Función Pública.

LOS INTERESADOS DEBEN REUNIR EL SIGUIENTE PERFIL

  1. Ser funcionario público permanente.
  2. Qué el funcionario se encuentre enmarcado en las categorías presupuestarias  con prefijos “C – D – E – F – G” de la carrera administrativa (Jefes de Departamento, Profesionales, Técnicos,  Asistentes, Auxiliares, etc.).
  3. El nivel jerárquico abarcará desde el nivel G de “Servicios Auxiliares” hasta el nivel C  “De mandos medios superiores” inclusive.
  4. No poseer formación universitaria (cursando actualmente ni ser egresado universitario).
  5. Tener concluido obligatoriamente el Bachillerato o Educación Media.

REQUISITOS SOLICITADOS AL POSTULANTE:

  1. Completar la ficha de postulación, aquí 
  2. Carta Aval de su máxima autoridad institucional, aquí 

Las postulaciones presentar en mesa de entrada de la Secretaría de la Función Pública, situada en Constitución esquina 25 de Mayo,  con los documentos solicitados. HASTA EL VIERNES 30  DE SETIEMBRE DE 2015.

ADJUNTAR A LA POSTULACIÓN:

  • Copia simple de Cédula de Identidad (las personas seleccionadas deberán entregar fotocopia de cédula de identidad autenticada por escribanía).
  • La Nota de Postulación debe estar firmada por la Máxima Autoridad Institucional del postulante.

POSTULANTE SELECCIONADO:

  • Una vez seleccionado el postulante deberá suscribir el reglamento del INAPP y presentar documentos personales exigidos para el nivel educativoTítulo de bachiller legalizado por el MEC
    1. Certificado de estudios de bachiller legalizado por el MEC
    2. Certificado de nacimiento original
    3. Fotocopia de cédula de identidad autenticada por escribanía.
  • Cumplir con el horario de clases que será de la siguiente manera:
    • Lunes a viernes de 13:30 a 17:00 horas desde el lunes 5 de octubre

PARA MAYOR INFORMACIÓN COMUNICARSE

  • Email:  cursos@sfp.gov.py
  • (021) 446 998 de 07 a 15 horas, de lunes a viernes.
  • Sede 3 SFP-INAPP: Eligio Ayala 870 c/ Tacuarí
  • Prospecto