17 dic

Se invita a los funcionarios interesados en realizar el Curso Iberoamericano “Estrategias para el Gobierno Abierto en las Américas” a presentar su postulación a la Carta Aval de la Secretaría de la Función Pública.

Las postulaciones se reciben hasta el 18 de setiembre, presentar los siguientes documentos:

  1. Solicitud de Carta Aval, aquí
  2. Formulario de postulación, aquí

En el marco del Programa Académico 2015-2016 de la Escuela Iberoamericana de Administración y Políticas Públicas (EIAPP), se estará realizando el “Curso Internacional de Estrategias para el Gobierno Abierto en las Américas“, en modalidad semi-presencial, el cual será coordinado conjuntamente por CLAD-EIAPP, OEA, CEPAL-ILPES, BID y OGP. El componente virtual se realizará dos semanas previas al inicio de las clases presenciales y será de carácter obligatorio, a través del Campus Virtual de la OEA/DGPE; mientras que el componente presencial tendrá lugar en la sede de la CEPAL en Santiago de Chile, del 16 al 20 de noviembre de 2015.

Objetivo general

Promover el fortalecimiento de la gestión pública para la formulación e implementación de estrategias de Gobierno Abierto, una mayor transparencia y colaboración en el ejercicio del gobierno, y una mayor participación de los ciudadanos en los asuntos públicos.

Objetivos específicos

  1. Fortalecer las capacidades de gestión de las administraciones públicas de la región a través de la provisión de conocimientos y herramientas para el GA aplicables a sus propias realidades.
  2. Presentar al participante las bases conceptuales y prácticas que sustentan el diseño, implementación y desarrollo de políticas de GA en los distintos países del mundo.
  3. Ofrecer al participante conocimiento, información, experiencias y buenas prácticas en temas clave de GA que le permitan el desarrollo de propuestas de proyectos que redunden en unamayor transparencia, colaboración y participación ciudadana en la gestión administrativa del Estado.
  4. Apoyar a los países de las Américas y de la península ibérica, a través de la capacitación a sus funcionarios a dar mejor cumplimiento a sus compromisos nacionales e internacionales relacionados al GA.

Destinatarios

El Curso está dirigido a funcionarios públicos, en sus distintos niveles, nacional/federal, regional/departamental y local/municipal que se encuentren en el tramo medio/alto de su carrera funcionarial, con responsabilidades en la formulación de políticas públicas, planes estratégicos, ejecución y control de planes y programas de modernización de la gestión pública, reforma del Estado, gobierno abierto u otras.

Becas

La inscripción tiene un costo de USD 500, sin embargo, se ofrecerán 21 becas parciales (una por cada país miembro del CLAD) para aquellos postulantes que reúnan el perfil requerido de acuerdo a esta convocatoria. Cabe destacar, que se trata de una beca parcial donde el CLAD solo cubrirá la matricula del curso, es decir, cada participante deberá procurarse el financiamiento para su pasaje aéreo y estadía (hospedaje, alimentación y transporte local).

PARA POSTULAR ANTE EL CLAD, ingrese AQUÍ