21 jun

El Instituto Nacional de la Administración Pública Paraguaya (INAPP), dependiente de la Secretaría de la Función Pública (SFP), invita al funcionariado público del país a presentar postulación ante el Centro Latinoamericano de Administración para el Desarrollo  al Curso sello CLAD: “El diseño del Gobierno Abierto: oportunidades y desafíos para la innovación pública” ,  a llevarse a cabo del 1 de agosto al 9 de septiembre de 2022, en la modalidad virtual – (Campus CLAD). Los funcionarios interesados deben solicitar Carta Aval ante la SFP vía correo: mesadeentrada@sfp.gov.py , hasta las 15:00 horas del 18 de julio 2022. 

El objetivo del curso es desarrollar habilidades, competencias y destrezas útiles para el análisis, formulación e implementación efectiva de iniciativas de gobierno abierto en función de producir cambios innovadores en dinámicas sociales e institucionales concretadoras, destacando entre ellas las digitales, para la implementación de los ODS en su ámbito de trabajo.

Dirigido,  en primer lugar, a funcionarios públicos de los 24 países miembros del CLAD, ubicados en niveles altos o medios, con responsabilidades directivas, de coordinación o supervisión, en áreas relacionadas con el gobierno abierto o que quieran poner en marcha estrategias e iniciativas de gobierno abierto, ya sea en entidades del nivel nacional, regional/provincial o municipal/local.

Está abierto para personas que provengan del sector académico: docentes y/o estudiantes de grado o postgrado, así como investigadores expertos o interesados en las temáticas a abordar con un carácter multidisciplinar; y otros. Mayor información en la web del www.clad.org

Becas completas (del 100%) y becas parciales (del 50%). Desde el mismo momento de su postulación a este Curso estará concursando para las becas completas, de no salir seleccionado y tener buen perfil, estaría participando para las becas parciales.

Requisitos y procedimientos para postular ante el CLAD 

  • Cumplir con el perfil.
  • Todos los interesados deben completar el Formulario de Registro” hasta el 18 de julio.
  • Enviar a la cuenta eiapp@clad.org una nota aval de alguna autoridad de la institución del postulado, sea de la máxima autoridad de la misma, la autoridad inmediata o el encargado del Departamento/Unidad de Talento/Recursos Humanos.
    El aval es una nota oficial (en formato de imagen o PDF) donde se indique el apoyo de la autoridad respectiva a la postulación del interesado.
  • Seguirnos en todas o alguna de nuestras redes sociales digitales, ver en  www.clad.org

Procedimiento para solicitar CARTA AVAL  ante la SFP

  • Cumplir con el perfil requerido
  • Una vez que el postulante cuente con el acuse de recibo   vía correo electrónico del CLAD, del Formulario de Registro completado, debe anexar a la solicitud de Carta Aval, firmada por la Máxima Autoridad y/o el responsable autorizado mediante la delegación de firma.
  • La Solicitud de Carta Aval debe presentarse con el acuse del Registro al curso  al correo electrónico mesadeentrada@sfp.gov.py, hasta las 15:00 horas del  18 de julio de 2022.

Para más información sobre la solicitud de la Carta Aval, comunicarse a los correos electrónicos inapp@sfp.gov.py