28 feb

El Instituto Nacional de la Administración Pública del Paraguay (INAPP), dependiente de la Secretaría de la Función Pública (SFP), invita al funcionariado a postular al Curso Internacional “La Administración Financiera del Sector Público Dominicano“, que ofrece la Escuela Iberoamericana de Administración y Políticas Públicas (EIAPP) del CLAD en el marco del Programa Académico 2019-2020.
El curso se desarrollará bajo modalidad virtual, del 11 al 31 de marzo 2019 Campus Virtual Capgefi del (Centro de Capacitación en Política y Gestión Fiscal).
El objetico es comprender los fundamentos que rigen la hacienda pública del sector no financiero de la República Dominicana, su complejidad e interrelaciones existentes entre los subsistemas que lo componen, de manera que contribuya al intercambio de conocimientos y experiencias de las distintas realidades en los países participantes.
El curso está dirigido a Directores, Encargados de Departamentos y Divisiones de las Áreas Financieras, de Recursos Humanos y de Planificación de los Países Miembros del Centro Latinoamericano de Administración para el Desarrollo (CLAD); y Miembros de la Asociación CLAD 2019;
El CLAD ofrece hasta 25 becas completas a personas correspondientes al perfil de este curso y cumplan los requisitos de postulación en el periodo estipulado.
Requisitos y fechas de postulación
- Cumplir con el perfil descrito en la sección DESTINATARIOS O PERFIL.
- Todos los interesados deben completar el “Formulario de Registro“.
- Las postulaciones de miembros de la Asociación CLAD 2019, debe indicar, mediante un correo electrónico sencillo (eiapp@clad.org y cedai@clad.org) su interés en participar en el mencionado curso e informar que es miembro actual de la Asociación CLAD antes del miércoles 6 de marzo del 2019 (inclusive) Estos miembros no necesitan realizar el requisito siguiente (No. 4)
- Las postulaciones de funcionarios públicos deben ser obligatoriamente avaladas mediante una nota oficial suscrita por el Representante Titular o el Representante Alterno del CLAD (consultar la sección “Consejo Directivo”), y ser remitida antes del miércoles 6 de marzo del 2019 (inclusive) vía electrónica eiapp@clad.org
4.1 El interesado(a) puede completar y enviar el formulario de registro e ir gestionando la solicitud del aval correspondiente. No necesariamente debe esperar el envío del aval para completar el formulario.
4.2 El aval es una nota oficial (en formato de imagen o PDF) del representante Titular y/o Alterno del CLAD en el país respectivo, enviada por éste a la Secretaría Permanente de la Escuela (eiapp@clad.org), donde se indica el apoyo del Representante a la postulación del interesado(a) al curso señalado.
4.3 Para el envío del aval el interesado(a) debe comunicarse por los distintos medios que se dispone en la sección “Consejo Directivo” solicitando al Representante Titular y/o Alterno la nota aval para completar la postulación.
Para más información respecto al curso, ingresar en el sitio del CLAD, www.clad.org
Los requisitos para obtener la carta aval de la Secretaría de la Función Pública:
- Cumplir con el perfil requerido.
- Una vez que el postulante reciba la confirmación de acuse de recibo del formulario vía correo electrónico del CLAD, debe imprimir y anexar a la solicitud de carta aval.
- Elaborar la solicitud de Carta Aval y presentar firmada por la Máxima Autoridad Institucional, y debe ser remitida a la mesa de entrada (Iturbe 823 esquina Fulgencio R. Moreno) de la Secretaria de la Función Pública antes del lunes 04 de marzo (inclusive).
Para más información respecto a la Carta Aval de la SFP, comunicarse con el INAPP, de 07:00 a 15:00 a los teléfonos (021) 451926; 446046; 446998; al correo electrónico: inapp@sfp.gov.py