21 may

Representantes de instituciones públicas se entrenan para la gestión en línea de cursos de capacitación y acceso a aranceles preferenciales a través del módulo “Capacitación” del Sistema Integrado Centralizado de la Carrera Administrativa (SICCA), herramienta web que brinda soporte a la gestión integral de los recursos humanos del sector público, promoviendo la profesionalización y la carrera del servicio civil.

Con este entrenamiento se inicia la implementación gradual del módulo Capacitación del SICCA, conforme al Decreto Nº 1212/2014, promovida por la Secretaría de la Función Pública (SFP), que permitirá la agilidad en los procesos y ahorro de recursos públicos en impresiones y movilidad de funcionarios. También evita demoras y riesgos en el cumplimiento de plazos que supone la tramitación e ingreso oficial de documentaciones, a la SFP.

La capacitación se realiza en cuatro encuentros con la participación de quince (15) representantes de las Unidades de Gestión y Desarrollo de Personas (UGDP) de los Organismos y Entidades del Estado (OEE), hasta fines de mayo. Los cursos se desarrollan en el INAPP, con el apoyo del programa de Democracia y Gobernabilidad de USAID, ejecutado por CEAMSO.

El entrenamiento contempla la gestión en línea de capacitaciones brindadas por el Instituto Nacional de la Administración Pública del Paraguay (INAPP), dependiente de la Secretaría de la Función Pública, que tiene como objetivo diseñar e implementar políticas de formación y capacitación sin discriminación en el sector público. También incluye la gestión en línea de solicitudes para acceder a beneficios de aranceles preferenciales en universidades privadas, conforme a los convenios suscritos por la SFP.

Cada curso se desarrolla con una metodología teórico-práctica, y dura cuatro horas y media. Los participantes se adiestran como usuarios del portal Paraguay Concursa y del sistema SICCA, asumiendo roles de postulantes a capacitaciones y de responsables de la gestión del arancel preferencial que otorgan las universidades privadas que tienen convenio con la Secretaría de la Función Pública.

De la capacitación del 17 de mayo participaron representantes de la Secretaría Técnica de Planificación del Desarrollo Económico y Social (STP), Secretaría Nacional de Tecnologías de la Información y Comunicación (SENATICs), Secretaría de Información y Comunicación (SICOM), Instituto Nacional de Cooperativismo (INCOOP), Escribanía Mayor de Gobierno, Ministerio de Industria y Comercio (MIC), Ministerio de Defensa Nacional (MN) y Secretaría Nacional de Deportes (SND), entre otros.

La gestión en línea se realiza a través de un sistema informático al cual se accede a través de Internet en el portal Paraguay Concursa, www.paraguayconcursa.gov. La plataforma permite la carga de datos y de toda la documentación requerida para las capacitaciones y el acceso al arancel preferencial.

Es importante recordar que la Ley Nº 1626/2000, contempla la capacitación como un derecho  y una obligación que tienen los funcionarios públicos de “para desempeñar mejor su tarea” (artículos 49 y 57).

El Decreto Nº 1212/2014, que aprueba la puesta en funcionamiento del SICCA, establece que las Unidades de Gestión y Desarrollo de las Personas (UGDP) o similares deberán utilizar la plataforma con la finalidad de facilitar la gestión y el desarrollo de personas que trabajan en el Estado, desde el ingreso hasta la desvinculación.

Los subsistemas que integran el SICCA son: Planificación de puestos de trabajo; Selección (PUEP) e ingreso; Movilidad laboral y Promoción; Evaluación del desempeño; Capacitación; Administración del legajo digital; Remuneraciones; Procesos jurídicos; y Desvinculaciones.

Acceda al módulo Capacitaciones del SICCA aquí