04 abr

El INAPP, informa a los funcionarios interesados en realizar los cursos ofrecidos por el CLAD, que se encuentran en etapa de postulación los cursos de Formación de competencias para resultados en el sector público iberoamericano, Innovación pública y gobierno abierto. Una perspectiva en los Estados del siglo XXI y Desarrollo del potencial humano en el trabajo.
Estos cursos se realizan en el marco del Programa Académico Regional 2017-2018 de la Escuela Iberoamericana de Administración y Políticas Públicas (EIAPP) del Centro Latinoamericano de la Administración para el Desarrollo (CLAD), que abre la convocatoria para recibir postulaciones para tres (3) cursos internacionales con becas completas para servidores públicos:
1-“Formación de competencias para resultados en el sector público iberoamericano”
1ra edición de este curso propio CLAD, Campus Virtual EIAPP – Del 16 de julio al 31 de agosto de 2018.
Objetivo General
Aplicar competencias a resultados de valor público, en los singulares contextos laborales, mediante el diseño de innovaciones directivas y profesionales para la implementación efectiva de los acuerdos que expresan las Cartas Iberoamericanas suscriptas en el ámbito del CLAD.
Perfil de los participantes
El Curso se orienta preferentemente al segmento directivo de organizaciones públicas: Directores de Unidades Orgánicas, Mandos Medios, Coordinadores de proyectos, Jefes de proyecto; así como a toda posición profesional con responsabilidad en resultados o en la formación de los servidores públicos, en el ámbito de los 22 países miembros del CLAD.
Costo y/o becas
El CLAD dispone de 20 becas completas para servidores públicos que cumplan con el perfil descrito en esta convocatoria. El periodo para la solicitud de la carta aval en la SFP cierra el viernes 20 de abril (inclusive).
2. “Innovación pública y gobierno abierto. Una perspectiva en los Estados del siglo XXI“
Con el Instituto Nacional de Administración Pública (INAP) de Argentina, Campus Virtual INAP – Del 07 de mayo al 10 de julio de 2018.
Objetivos
El objetivo del presente programa es brindar a los participantes las herramientas que les permitan:
- Comprender el marco conceptual del gobierno abierto y la innovación pública.
- Impulsar la creatividad y la innovación pública y abierta.
- Brindar capacidades para promover el diseño de políticas centradas en la ciudadanía y la co-creación de políticas públicas entre Estado y Sociedad Civil.
- Entender, a partir de la práctica, el proceso de innovación pública: concepción del problema o necesidad, análisis, generación de propuestas, identificación de condicionantes y determinantes, elaboración de la solución, prototipado y testeo.
Perfil de los participantes
1-El curso está destinado para funcionarios públicos y equipos de gobierno, a nivel nacional/federal, regional/departamental o local/municipal de cualquiera de los 22 países miembros del CLAD; Miembros de la Asociación CLAD 2018;
Costo y/o becas
Se ofrecerán hasta 50 becas completas de matrícula a personas correspondientes al perfil de este curso y que cumplan los requisitos de postulación en el periodo estipulado. El periodo para la solicitud de la carta aval en la SFP cierra el lunes 16 de abril (inclusive).
3. “Desarrollo del potencial humano en el trabajo“
Con la Dirección General del Servicio Civil (DGSC) de Costa Rica, Campus Virtual DGSC
Del 07 de agosto al 17 de septiembre de 2018
Objetivos
- Identificar el contexto y los desafíos de las instituciones públicas en la actualidad;
- Reconocer en el potencial de las personas la fuente principal de capital humano, productividad y competitividad organizacionales;
- Manejar algunas técnicas y herramientas que faciliten el desarrollo del potencial del personal colaborador;
- Aplicar lo aprendido en una propuesta de trabajo.
Perfil de los participantes
Está orientado a todos aquellos funcionarios públicos de los 22 países miembros interesados en formarse en capacidades básicas para la gestión del potencial humano, en organizaciones o proyectos públicos. La actividad se encuentra especialmente orientada hacia mandos medios con personal a cargo o coordinadores de proyecto que trabajan para la función pública.
Costo y/o becas
La Dirección General de Servicio Civil de Costa Rica y la Escuela Iberoamericana de Administración y Políticas Públicas, han previsto otorgar hasta 25 becas completas a elegir entre los postulados de los 22 países miembros del CLAD que exoneran los costos de participación, materiales y matrícula del taller. El periodo para la solicitud de la carta aval en la SFP cierra el lunes 30 de abril (inclusive).
Requisitos para postular al curso:
1. Cumplir con el perfil descrito en la sección DESTINATARIOS O PERFIL.
2. Todos los interesados deben completar el “Formulario de Registro” que se encuentra disponible en la página web de convocatorias.
3. Derivado de la aplicación del Modelo CLAD Liderazgo para la Innovación Pública, los postulados que resulten electos deben estar dispuestos a firmar un compromiso básico que demuestra una voluntad emprendedorapara realizar esfuerzos en su institución de procedencia para multiplicar los conocimientos y generar cambios institucionalmente significativos, de acuerdo a lo aprendido en el curso.
4. Las postulaciones para becas de funcionarios públicos deben ser obligatoriamente avaladas mediante una nota oficial suscrita por el Representante Titular o el Representante Alterno del CLAD (consultar la sección “Consejo Directivo”), y ser remitidas antes del cierre del periodo de postulaciones previstas para cada curso, vía electrónica eiapp@clad.org
4.1 El interesado(a) puede completar y enviar el formulario de registro e ir gestionando la solicitud del aval correspondiente. No necesariamente debe esperar el envío del aval para completar el formulario.
4.2 El aval es una nota oficial (en formato de imagen o PDF) del representante Titular y/o Alterno del CLAD en el país respectivo, enviada por éste a la Secretaría Permanente de la Escuela (eiapp@clad.org), donde se indica el apoyo del Representante a la postulación del interesado(a) al curso señalado.
4.3 Para el envío del aval el interesado(a) debe comunicarse por los distintos medios que se dispone en la sección “Consejo Directivo” solicitando al Representante Titular y/o Alterno la nota aval para completar la postulación.
Requisitos para obtener la carta aval:
- Cumplir con el perfil requerido.
- Una vez que el postulante reciba la confirmación de acuse de recibo del formulario vía correo electrónico del Clad, debe imprimir y anexar a la solicitud de carta aval.
- Elaborar la solicitud de Carta Aval y presentar los requisitos a la Secretaria de la Función Pública en mesa de entrada (constitución y 25 de mayo) antes del cierre del periodo de postulaciones previstas para cada curso.
Para cualquier información adicional puede consultar la página del CLAD www.clad.org o correo electrónico: eiapp@clad.org
- Para mayor información:
- Telf. 446998
- Correo electrónico: inapp@sfp.gov.py