08 jun

Del 6 al 9 de junio se desarrolla,  en la ciudad de Quito – Ecuador,  la  I Conferencia Internacional de Escuelas de Gobierno y Administración Pública: Diálogo China-América Latina y el Caribe organizada por el Instituto de Altos Estudios Nacionales de la República del Ecuador (IAEN), que reúne a escuelas e institutos de los gobiernos de todos los continentes,  con el objetivo de compartir un espacio de diálogo sobre los temas que hacen a la  formación de los servidores públicos.

“Capacidades Estatales y Modernización Institucional” se denomina el foro que integra la Lic. Rossanna Báez,  Directora General de Instituto Nacional de la Administración Pública del Paraguay (INAPP), dependiente de la Secretaría de la Función Pública (SFP). También ha participado como comentarista en el foro de “Participación pública en la Administración Pública”.

Las actividades se desarrollan en el local de la IAEN, con el apoyo de Universidad de Posgrado del Estado ecuatoriano, y la Academia de Gobernanza de China. Además cuenta con la colaboración de la Fundación Getulio Vargas y de la Asociación Internacional de Institutos y Escuelas de Administración,

Este encuentro  busca potenciar el rol de las escuelas de gobiernos como generador de pensamiento estratégico, con visión prospectiva sobre el Estado con el fin de formar y capacitar a las y los servidores públicos. Para lograr estos fines se desarrolla el V Encuentro Suramericano de Escuelas de Gobierno y Administración Pública, que busca la conformación de redes internacionales que permitan coordinar acciones con otras entidades encargadas del perfeccionamiento del servicio público.

Estas iniciativas buscan abordar los temas que hace a la  formación de cuadros estatales, los modelos de gestión de lo público y los paradigmas de planificación pública en las administraciones gubernamentales.

Ambos eventos cuentan con la participación de las escuelas e institutos de gobiernos de todos los continentes, además de los organismos internacionales asociados a las temáticas como son el Instituto Latinoamericano de Planificación Económica y Social (ILPES-CEPAL), la Escuela Iberoamericana de Administración y Políticas Públicas (EIAPP) del Centro Latinoamericano de Administración para el Desarrollo (CLAD), CAF Banco de Desarrollo de América Latina entre otros, Gobierno de Suramérica y el mundo.