Este Webinario tiene como objetivos dar a Conocer la herramienta para la intervención en casos de violencia laboral en el sector público; y Aplicar de manera efectiva el protocolo en eventuales situaciones de violencia laboral (discriminaciones, acoso sexual, acoso sexista y otras formas de acoso) que se producen en el interior de los Organismos y Entidades del Estado (OEE).
Foro de Inclusión “Fortaleciendo habilidades de acompañamiento laboral a personas con discapacidad en el marco de la Pandemia COVID - 19”, organizado por la Fundación Saraki, la Asociación Empoderadores y la Secretaría de la Función Pública.
EI Plan de Igualdad, Inclusión y No Discriminación de la Función Pública 2020 – 2024, aprobado por Resolución N° 516/2020, da continuidad al I Plan, reconoce los logros concretados desde la Función Pública y busca consolidar las bases de las políticas de gestión y desarrollo de personas hacia la igualdad, la no discriminación y la inclusión, así como una atención a la ciudadanía de calidad.
El II Plan de Igualdad, Inclusión y No Discriminación de la Función Pública se alinea y articula con el Plan Nacional de Desarrollo – 2030, al igual que a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS-Agenda 2030).
La Secretaría de la Función Pública, a través de la Dirección de Políticas de Inclusión y No Discriminación, dependiente de la Dirección General de Planificación y Monitoreo, brinda asistencia permanente a los Organismos y Entidades del Estado, con miras a coordinar, promover y monitorear el cumplimiento de los principios de igualdad y no discriminación en la función pública. Ésta área técnica, pretendiendo asistir a los OEE para la Inclusión efectiva de Personas con Discapacidad (PcD), pone a disposición la Guía para la Definición de Planes de Inclusión Institucional.
POR LA CUAL SE APRUEBA EL INSTRUMENTO DE MEDICIÓN DEL GRADO DE IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN DE IGUALDAD Y NO DISCRIMINACIÓN EN LA FUNCIÓN PÚBLICA DEL PARAGUAY.
SECRETARIA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA |