Este instrumento, contiene conceptos claves para dimensionar el alcance de la perspectiva de género en las relaciones humanas, así como las nociones de igualdad y no discriminación en la gestión de personas, para avanzar en la erradicación de las discriminaciones e inequidades, exponiendo criterios a tener en cuenta a la hora de elaborar los Reglamentos Internos que puedan contribuir al avance en la igualdad de género con acciones positivas en áreas sensibles de la gestión del talento humano. Este material fue elaborado con el apoyo del Programa de Democracia y Gobernabilidad de USAID, implementado por CEMASO. Año 2018.
Segunda Edición realizada en el 2019 con el apoyo de la AECID.
Esta herramienta tiene como objetivo promover la igualdad, la inclusión y garantizar la no discriminación en el acceso, las oportunidades y la permanencia en la Función Pública del Paraguay, y lograr que el Estado sirva a la sociedad sin discriminaciones, actuando conforme a los mandatos constitucionales, los compromisos internacionales y las leyes de la República; que se concreta gracias al apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID); aprobado por Resolución N° 516/2020.
El Consejo Directivo del Centro Latinoamericano de Administración y Desarrollo (CLAD) aprobó la Guía Referencial Iberoamericana de Competencias Laborales en el Sector Público, en el marco de la XVII Conferencia Iberoamericana de Ministras y Ministros de la Administración Pública y Reforma del Estado llevado a cabo en Bogotá – Colombia el 7 y 8 de julio de 2016.
Adoptada por la XXV Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno, que se llevará a cabo los días 28 y 29 de octubre de 2016, en Cartagena de Indias - Colombia, para ser refrendada por los Presidentes y Jefes de Estados de la región.
SECRETARIA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA |