Información Activa Ley 5282

La Secretaría de la Función Pública da cumplimiento al Artículo 8, de la Ley N° 5282/2014 "De libre acceso ciudadano a la información pública y transparencia gubernamental", que establece como regla general que  las fuentes públicas deben mantener actualizadas y a disposición del público en forma constante, como mínimo, las siguientes informaciones:

a) Estructura orgánica  ir a la sección

Fecha de revisión: 21/11/2023 (No hay modificación de la normativa)

Organigrama
Fecha de revisión: 21/11/2023  (No hay modificación de la normativa)
 
 

Fecha de revisión: 21/11/2023  (No hay modificación de la normativa)

b) Facultades, deberes, funciones y/o atribuciones

Fecha de revisión: 21/11/2023  (No hay modificación de la normativa)

Funciones establecidas en el Artículo 96º de la Ley N° 1626 "De la Función Pública" 

  • formular la política de recursos humanos del sector público, tomando en consideración los requerimientos de un mejor servicio, así como de una gestión eficiente y transparente;

  • organizar y mantener actualizado un registro sexado de la función pública;

  • preparar el reglamento general de selección, admisión, calificación, evaluación y promoción del personal público, basado en un concurso público de oposición;

  • participar en el estudio y análisis de las normas que regulan el sistema de jubilación y pensión a cargo del Estado;

  • detectar las necesidades de capacitación del funcionario público y establecer los planes y programas necesarios para la misma;

  • asesorar a la Administración Central, entes descentralizados, gobiernos departamentales y municipales, acerca de la política sobre recursos humanos a ser implementada;

  • supervisar la organización y funcionamiento de los organismos o entidades del Estado, encargadas de los recursos humanos de la función pública;

  • proponer el sistema de clasificación y descripción de funciones de los cargos de los organismos y entidades del Estado y mantenerlos actualizados, así como el escalafón para funcionarios públicos;

  • asesorar a organismos y entidades del Estado para la racionalización en materia de escalafones y entidades y proponer criterios para la formulación de la política de remuneración a los funcionarios públicos;

  • recabar los informes necesarios para el cumplimiento de sus fines, de todas las reparticiones públicas;

  • realizar estudios sobre materias de su competencia para la toma de decisiones que afecten a los funcionarios públicos;

  • promover el acceso de la mujer a los cargos de decisión en la función pública;

  • homologar y registrar los reglamentos internos y los contratos colectivos de condiciones de trabajo, dentro de los organismos y entidades del Estado cuando ellos reúnan los requisitos de fondo y de forma para su validez;

  • aprobar los proyectos de reglamento de selección, admisión, calificación y promoción del personal público, presentados por las diversas reparticiones públicas; y,

  • designar los jueces de instrucción para los sumarios administrativos.

Atribuciones y Responsabilidad 
La SFP es el organismo central normativo para la función pública y el desarrollo institucional de las entidades estatales. Entre sus principales atribuciones está la de formular la política de gestión y desarrollo de las personas que trabajan en el sector público.

La SFP trabaja a través de las Unidades de Gestión y Desarrollo de las Personas (UGDP) o equivalentes de los Organismos y Entidades del Estado (OEE), que constituyen las áreas operativas de las políticas impulsadas desde la Secretaría de la Función Pública.

Se involucra en el proceso de gestión de personas a las áreas de asesorías jurídicas y administrativas desde una mirada holística del  gestionar de las dimensiones humanas. 

  • Ley 5766/2016 “Que modifica los artículos 54 y 56 de la Ley Nº 1626/00 “De la Función Pública”.
  • Ley Nº 3161/2007 “Que establece la aplicación de la Ley Nº 1626/2000 “De la Función Pública”, a los funcionarios y empleados de las Fuerzas Armadas, y declara inaplicable a los mismos varios artículos de la Ley Nº 1115/97 “Del Estatuto del Personal Militar”.
  • Ley Nº 5505/2015 “Que modifica el Artículo 44 de la Ley Nº 222/93 “Orgánica de la Policía Nacional”.

Atribuciones de control
El artículo 105 de la Constitución dispone la prohibición de la doble remuneración, reglamentado por la Ley Nº 700/1996 y por el Decreto Nº 223/2008 “Por el cual se establece las condiciones, procedimientos y competencia para la excepción de la doble remuneración a los funcionarios y contratados del sector público”.

La Ley Nº 2479/04 y su modificatoria la Ley Nº  3585/2008 “Que establece la obligatoriedad de la incorporación de personas con discapacidad en las instituciones públicas”, otorga a la Secretaría de la Función Pública la responsabilidad de hacer cumplir lo establecido en la misma.

La Ley N° 5508/2015 de “Promoción, Protección de la Maternidad y Apoyo a la Lactancia Materna”. 

Ley Nº 5777/2018 “De Protección Integral a las Mujeres, Contra toda Forma de Violencia”, que en su Artículo 16.- Secretaría de la Función Pública, establece que son obligaciones de la Secretaría de la Función Pública:

La Secretaría de la Función Pública es responsable del control permanente del cumplimiento de la Ley Nº 5189/2014 "Que establece la obligatoriedad de la provisión de información en el uso de los recursos públicos sobre remuneraciones y otras retribuciones asignadas al servidor público de la República del Paraguay”.
 
El Decreto Nº 360/2013 que regula el procedimiento sumarial administrativo para la investigación y la aplicación de las sanciones administrativas establecidas en el Capítulo XI del Régimen Disciplinario de la Ley Nº 1626/00 “De la Función Pública” y otorga responsabilidades a la SFP.

Decreto Nº 1212/2014, aprueba la Implementación del Portal Único del Empleo Público “Paraguay Concursa” y la Puesta en Funcionamiento del Sistema Integrado Centralizado de la Carrera Administrativa – SICCA, otorga a la SFP la administración de la plataforma. 

Decreto Nº 3857/2015 “Por el cual se aprueba el Reglamento General de Selección para el Ingreso y Promoción en la Función Pública, en cargos permanentes y temporales, mediante la realización de concursos públicos de oposición, concursos de oposición y concursos de méritos, de acuerdo a los artículos 15, 25, 27 y 35 de la Ley N° 1626/2000, "De la Función Pública”.

 
Fuente Pública de Información
Ley Nº 5282/2014 “De libre acceso ciudadano a la información pública y transparencia gubernamental”, y su Decreto Nº 4064/2015 “Por la cual se reglamenta la Ley 5282/2014…” asigna a las instituciones públicas y entre ellas a la SFP.


Fecha de revisión: 21/11/2023 (No hay modificación de la normativa)


Dependencias internas Ir a la sección

Fecha de revisión: 21/11/2023 (No hay modificación de la normativa)


Los Manuales de Funciones y Perfiles o competencias, como herramienta técnica necesaria para la gestión y desarrollo de las personas que trabajan en la Secretaría de la Función Pública, contiene en forma ordenada y sistemática, información relevante para el desarrollo y ejecución de las funciones. Este instrumento tiene por finalidad organizar la estructura interna de la institución, mediante la definición de la misión de cada puesto de trabajo, y la definición de funciones generales y específicas asignadas a cada puesto que conforma la estructura organizacional; así como los requerimientos en materia de perfiles y conocimiento, experiencia y demás competencias exigidas para el desempeño, así como indicadores de desempeño.  Ir a la sección 

 

Fecha de revisión: 21/11/2023

c) Marco Normativo

En los siguientes enlaces se puede acceder al marco legal vigente en materia de gestión de personas, desarrollo institucional y la profesionalización en el sector público y guardan relación a la función, atribución  y responsabilidad de la SFP:

  • Constitución
  • Convenios ratificados por Paraguay
  • Leyes
  • Decretos
  • Resoluciones 
  • Circulares
  • Dictámenes 
  • Normograma vigente: Resolucion N° 550/2020

Fecha de revisión: 21/11/2023 - actualizada hasta la fecha. 


d) Proceso de toma de decisión 

El organigrama constituye la representación gráfica de la estructura organizacional de una institución, indicando los distintos órganos y niveles jerárquicos, así como las relaciones entre los mismos. Tal como se observa en la estructura, la Máxima Autoridad Institucional ejerce la función de oficializar una información producida al interior de la institución. Con la rúbrica de su firma, sea esta digital y/o holográfica, asume la responsabilidad que implica el acto ante las diferentes instancias y esferas jerárquicas.

Las responsabilidades en los diferentes niveles de conducción, coordinación y gestión operativa se encuentran plasmadas en el Manual de Funciones, ir a la sección

Fecha de revisión: 21/11/2023

e) Nómina del funcionariado de la SFP 

La Secretaría de la Función Pública en cumplimiento de la Ley N° 5189/2014 actualiza mensualmente la nómina de funcionarios permanentes, contratados y comisionados con la descripción del cargo, remuneraciones y otros datos, para acceder a las mismas ir a la sección 

También se puede acceder a la nómina actualizada en formato abiertos en el portal de datos https://datos.sfp.gov.py/

Fecha de revisión: 21/11/2023 última actualización con información de octubre/2023 conforme establece la Ley N° 5189/2014. 


f) Descripción de la Política Institucional 

Otras politicas institucionales:

Politica de Control Interno: Resolución N° 470/2020
Política de Administración de Riesgos: Resolución N° 481/2020
Fecha de revisión: 21/11/2023

g) Descripción de los programas institucionales 

En estos apartados se podrá visualizar la ejecución, con la definición de metas, el grado de ejecución de las mismas: 

h) Informes de Auditorías
Para la visualización ir a la sección 

Fecha de revisión: 21/11/2023.


i) Informes de viajes realizados 

Este apartado de actualiza de manera mensual conforme lo establece la Ley N° 5189/2014. Fecha de revisión: 21/11/2023.


La Secretaría de la Función Pública da cumplimiento con el mandato de la ley N° 5189/2014 que esatblece la actualización mensual de la ejecución del objeto del gasto 230 y la publicación de los informes de misión dentro del territorio de la República o al Extranjero, para visualizar: Ir a la sección 

j) Convenios 
La Secretaría de la Función Pública ha firmado varios acuerdos de cooperación interinstitucional ir a la sección 

Fecha de revisión: 21/11/2023

j) Contratos celebrados 
Fecha de revisión:21/11/2023 

  ir a la sección 

j) Mecanismo  de control (Fecha de revisión: 21/11/2023)

j) Rendición de cuentas ir a la sección
Fecha de revisión: 21/11/2023

k) Cartas oficiales   ir a la sección
Fecha de actualización: 21/11/2023

l) Informes de consultorías
No se cuenta con el servicio o contratación de consultorías.
Fecha de revisión: 21/11/2023

m) Cuadro de resultados 
Fecha de revisión: 21/11/2023
Ir a la seccion Ejercicio Fiscal 2023

Ir a la seccion diciembre 2022
Ir a la seccion noviembre 2022

Ir a la seccion octubre 2022
Ir a la seccion Setiembre 2022

Ir a la seccion Agosto 2022
Ir a la seccion Julio 2022
Ir a la seccion junio 2022
Ir a la seccion mayo 2022

Ir a la seccion abril 2022
Ir a la seccion marzo 2022
Ir a la sección febrero 2022
Ir a la seccion enero 2022
ir a la sección 2021

ir a la sección 2020
ir a la sección 2019
ir a la sección 2018 

n) Poderes vigentes otorgados a abogados, descargar

Fecha de revisión: 21/11/2023 


o) Sistema de mantenimiento, clasificación e índice de documentos existentes 
Sistema de ingreso de expedientes a la SFP, denominado XRE, que otorga un número y clave al recurrente para el seguimiento de su documentación, ir a la sección

Fecha de revisión: 21/11/2023

p) Descripción de los procedimientos previstos para que las personas interesadas puedan acceder a los documentos:   

Responsable de la Oficina de Acceso a la Información Pública
Andrea Chamorro - Resolución de Asignación, aquí 
Sin modificación al 21/11/2023

Datos para contactos

- Portal de solicitud de información pública, ir a la sección 
- Correo electrónico para consultas, ir a la sección 
- Formularios de contactos para consultas y/o sugerencias  ir a la sección

Fecha de revisión: 21/11/2023 


q) Mecanismos de participación ciudadana 
Actualmente la interacción de la SFP  con la ciudadanía se realiza a través de los correos institucional, las cuentas institucionales en las redes sociales: 
- Correos institucionales, aquí 
- Correo del sitio web institucional: sfp@sfp.gov.py 
- Correo del Portal de Datos Abiertos de la SFP: datosabiertos@sfp.gov.py 

Fecha de revisión: 21/11/2023

Redes sociales 
- Facebook: @sfp.py 
- Twitter: @SFPpy
- Instagram: @sfp_py 

 
Paraguay Concursas
Portal de Datos Abiertos
Capacitación y Formación
Caja de Herramientas
SIGP
RCC
Servicios
Enlaces Externos
Transparencia Activa
Información Oficial
Registrar participación
BUSCAR