19 Universidades e Institutos ofrecen beneficios al funcionariado público del país
19 Universidades e Institutos ofrecen beneficios, como arancel preferencial, al funcionariado público del país, contemplados en los convenios de cooperación firmados con la Secretaría de la Función Pública.

La funcionaria o el funcionario con vínculo permanente o contratado de los Organismos y Entidades del Estado, de los tres Poderes del Estado (Legislativo, Ejecutivo y Judicial), y de los tres niveles de Gobierno (Central, Departamental y Municipal), para acceder a dichos beneficios, deben gestionar el beneficio conforme a los criterios y el procedimiento establecido en la Resolución N° 54/2019 emitido por la SFP, que algunos casos se extiende a familiares y cónyuges.
La verificación de las solicitudes presentadas por los Organismos y Entidades del Estado (OEE), ante la SFP, está a cargo del plantel de funcionarios del Instituto Nacional de la Administración Pública del Paraguay (INAPP). Estas deben cumplir con la remisión del informe sobre el movimiento del personal (Altas y Bajas), establecido en el Decreto reglamentario de la Ley de Presupuesto General.
Las solicitudes deberán presentase a través de la Mesa de Entrada electrónica de la Secretaría de la Función Pública, por nota debidamente firmada por la Máxima Autoridad Institucional (MAI) o por delegación de firma.
El INAPP, es la instancia responsable de estructurar y coordinar los programas de capacitación y formación, a fin de promover la optimización de los servicios públicos desarrollando mecanismos que fortalezcan los conocimientos de los recursos humanos del sector público.
Esta acción se enmarca con el objetivo trazado en el Plan Estratégico Institucional 2021 – 2024 de promover e implementar procesos de capacitación y formación del funcionariado público.
La SFP como el organismo central normativo para la función pública y el desarrollo institucional de las entidades estatales. Entre sus principales atribuciones está, formular la política de gestión y desarrollo de las personas que trabajan en el sector público. Para lograr sus objetivos la SFP trabaja con las áreas de Gestión y Desarrollo de las Personas.