Culminó el tercer módulo del Plan Katupyry para el Sector Público

Publicado el: Martes, JULIO 20, 2021

Un total 131 Organismos y Entidades del Estado (OEE) nominaron a 4.742 funcionarias y funcionarios para el tema 3 del Plan “Katupyry para el Sector Público denominado “Ingreso y Promoción en la Administración Pública”, organizado por la Secretaría de la Función Pública (SFP) y desarrollado en modalidad virtual asincrónica,  a cargo del Instituto Nacional de la Administración Pública del Paraguay (INAPP).

El Plan Katupyry es un programa de capacitación especial dirigido al funcionariado público de los tres Poderes del Estado (Legislativo, Ejecutivo, Judicial), y,  de los tres niveles de Gobierno (Central, Departamental, Municipal), con el objetivo de  coadyuvar con un programa académico especial  que permita fortalecer y mejorar el desempeño laboral del  capital humano de las instituciones públicas, durante la vigencia de las medidas sanitarias y administrativas, dispuestas por el Poder Ejecutivo en el marco de la pandemia del COVID-19.

La clausura de este módulo se desarrolló con un  encuentro virtual  que contó con la presencia de la Ministra de la Función Pública Cristina Bogado, ocasión que permitió compartir los datos estadísticos respecto a la cantidad de Organismos y Entidades del Estado, que designaron a sus funcionarias y funcionarios,  de los cuales 3.221 son mujeres y 1.521 hombres.
 
Estos 4.742  funcionarios fueron nominados entre otras  por el Congreso Nacional,  la Honorable Cámara de Senadores, la Honorable Cámara de  Diputados;  4 instituciones del Poder Judicial; 38 de instituciones dependientes del Poder Ejecutivo - Presidencia de la República; 4 de Entidades Públicas de Seguridad Social; 9 de Gobernaciones; 4 de Empresas Públicas; 3 de Entidades Financieras Oficiales; 22 de  entes Autónomos y Autárquicos; 2 de Sociedades Anónimas con participación accionaria del Estado;  y 20 de Municipalidades.

La Directora General de Concursos, Tania Almada; y el Director de Perfiles y Competencias, Juan Carlos Cuenca, han sido  responsables en carácter de docentes de este tercer tema del Plan Katupyry para el Sector Público.

Actualmente se desarrolla el tema 4 “Igualdad,  Inclusión  y No Discriminación en la Función Pública” y  en los siguientes módulos  serán desarrollados los temas de “Fortalecimiento del Capital Humano en la Función Pública”  y “Tecnología de la Información y la Comunicación en la Administración Pública”, cada uno con 40 horas pedagógicas distribuidas en 30 horas de actividad teórica y 10 horas de actividad académica.

Esta capacitación, que se ofrece de manera gratuita, diseñada por los profesionales del Instituto Nacional de la Administración Pública del Paraguay (INAPP) y de los responsables de  las áreas a  cargo, tiene como objetivo fortalecer el desarrollo personal y profesional de cada participante profundizando en   el marco legal y conceptual de cada uno de los temas,  así como en las políticas y herramientas de gestión de personas y el desarrollo organizacional en el ámbito público.

El  Plan Katupyry  aglutinalas disposiciones establecidas en el Artículo 49 de la  Ley N° 1626/2000 “De la Función Pública”, que establece que el funcionario público debe capacitarse para desempeñar mejor su tarea,  y, en la Resolución N° 305/2021, de Protocolo de medidas específicas para el  sector público, constituyéndose en una herramienta de suma importancia para lasáreas de gestión y desarrollo de las personas o equivalentes.
 
La Secretaría de la Función Pública en su carácter de ente rector de la función pública y del servicio civil,  extiende esta oportunidad de capacitación a los integrantes de todas las carreras del Sector Público,  como una política de desarrollo integral,  para mantener un capital intelectual acorde a las necesidades y retos que imponen los tiempos actuales. 

Paraguay Concursas
Portal de Datos Abiertos
Capacitación y Formación
Caja de Herramientas
SIGP
RCC
Servicios
Enlaces Externos
Transparencia Activa
Información Oficial
Registrar participación
BUSCAR