UNA DÉCADA DE REFORMA DEL SERVICIO CIVIL EN AMÉRICA LATINA (2004-13)
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) agradece enormemente la participación, los aportes y el tiempo dedicado a este estudio por parte de todas las autoridades y los funcionarios públicos de los 16 países incluidos en este análisis. Sin sus contribuciones este estudio no podría haberse realizado.
El BID agradece muy especialmente también a la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y al Sistema de Integración Centroamericana (SICA), cuyos esfuerzos por implementar la metodología empleada en este informe en Centroamérica y República Dominicana en 2008 y 2012 han permitido la incorporación de estos diagnósticos en el análisis regional. Asimismo, el equipo del BID agradece las orientaciones, las ideas y el apoyo recibido de Ana María Rodríguez y Carlos Santiso, los valiosos aportes de Nick Manning (comentarista externo del libro) y Jorge von Horoch, así como también la contribución de los revisores externos de cada uno de los diagnósticos nacionales actualizados en 2013: David Arellano (México), Juan Fernando Londoño (Colombia), Caio Marini (Brasil), Teresa Ossio (Bolivia), Carlos Portales (Chile), Conrado Ramos (Uruguay) y Raúl Sapena (Paraguay).
al servicio del ciudadano
Una década de reformas del servicio civil
en América Latina (2004–13)
Juan Carlos Cortázar Velarde, Mariano Lafuente, Mario Sanginés, Editores