31 ene

 OBJETIVO· Fomentar y facilitar la profesionalización y formación continua de los servidores públicos a través de los aranceles preferenciales que ofrecen las universidades privadas, en el marco de los convenios suscriptos.
PÚBLICO OBJETIVO· Funcionarios permanentes y personal contratado de las Instituciones Públicas, En algunos casos los beneficios extienden a los familiares.En el siguiente enlace puede visualizar los beneficios ofrecidos por las universidades con convenio vigente con el VCHGO: https://www.sfp.gov.py/inapp/?p=2440
REQUISITOSPara funcionarios permanentes y personal contratado de los OEE: 1.    Presentar nota de solicitud del arancel preferencial, firmado por la Máxima Autoridad del OEE o Delegado por Resolución, dirigida a la Viceministra del Capital Humano y Desarrollo Organizacional del MEF. Ver ANEXO I2.  Copia de Cédula de Identidad.3.  Certificado laboral.

Para familiares de funcionarios permanentes y personal contratado d los OEE:

1.  Presentar nota de solicitud de arancel preferencial como beneficiario/a del convenio por parentesco, firmado por la Máxima Autoridad del OEE o Delegado por Resolución, dirigida a la Viceministra del Capital Humano y Desarrollo Organizacional del MEF. Ver ANEXO I

2. Copia de Cédula de Identidad del funcionario.

3.  Copia de Cédula de Identidad del familiar.

4.  Copia del documento que acredite el parentesco Ej. certificado de matrimonio (cónyuge), certificado de nacimiento (hijo y padres).

 

POSTULACIÓNLa documentación requerida sea presentada a través de la mesa de entrada del Instituto Nacional de la Administración Pública del Paraguay (INAPP).

Las solicitudes deben ser enviadas exclusivamente al correo electrónico: mesadeentrada_inapp@mef.gov.py

El plazo de recepción será hasta el día viernes 18 de julio de 2025, a las 15:00 horas.

OBSERVACIÓN IMPORTANTE·  Para las consultas sobre detalles de las carreras, verificación de que las mismas estén reconocidas por los órganos correspondientes, condiciones generales para el ingreso, aranceles de matrícula y cuotas, comunicarse directamente con las secretarías de las universidades de interés.·  Para consultas referentes a los convenios contactar al INAPP al correo electrónico: inapp@hacienda.gov.py · El Viceministerio de Capital Humano y Gestión Organizacional emitirá una resolución, según las solicitudes recepcionadas de cada OEE y comunicará la nómina de beneficiarios para cada universidad firmante del convenio.