DIPLOMA INTERNACIONAL EN SISMOLOGÍA: USO DE DATOS SISMOLÓGICOS 2° EDICIÓN ONLINE

DIPLOMA INTERNACIONAL EN SISMOLOGÍA: USO DE DATOS SISMOLÓGICOS 2° EDICIÓN ONLINE

Oferente

AGCID

Presentación

Programa académico del Proyecto Kizuna II cuyo propósito consiste en promover políticas , estrategias, programas y acciones de colaboración con países de Latinoamérica y el Caribe (LAC) de acuerdo con prioridades del Marco de Acción de Sendai para la Reducción del Riesgo de Desastres 2015-2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS 2030).

Objetivo de la Beca

-           Entregar las bases científico-técnicas, así como las herramientas clásicas y modernas de análisis, procesamiento de datos sismológicos para el estudio y modelamiento de la fuente sísmica de terremotos, junto con su aplicación en el monitoreo en tiempo real de la actividad sísmica.

-           Discutir el estado del arte de la Sismología actual, mostrando una visión moderna del estudio de terremotos basados en los avances científicos que se han hecho en las últimas décadas al estudiar los últimos mega-terremotos que han ocurrido en Chile y el mundo.

-           Adquirir y profundizar conocimientos de Sismología aplicada a la caracterización y estimación rápida de los parámetros de la fuente de un terremoto. Además, se discutirá el rol de la utilización conjunta de diferentes tipos de observaciones en dicho proceso de estimación.

Modalidad On line

Lugar On line

Idioma: Español

Fecha de la actividad: Desde 30 de junio al 17 de noviembre de 2025

Financiamiento

El Programa financiará :

  1. Costos de matrícula y arancel del programa.
  2. Certificado de aprobación.

Requisitos Generales

Dirigido a:

El Diploma está dirigido principalmente a personas que cumplan con los siguientes requisitos:

  1. Ser ciudadano(a) del país convocado y poseer residencia en alguno de éstos. En caso de encontrarse temporalmente en algún país distinto al de su ciudadanía, deberá postular con el punto focal del país del cual es ciudadano.
  2. Ser nominado(a) por su Gobierno de acuerdo con los procedimientos indicados en Párrafo XI.
  3. No pertenecer a las Fuerzas Armadas y/o Defensa Nacional;
  4. Estar en posesión de título universitario relacionado con ingeniería o ciencias de la tierra.
  5. Poseer experiencia laboral en el ámbito público o privado, en materia de ciencias de la tierra, evaluación de peligros geológicos, ingeniería o reducción de riesgo de desastres, o que, en su defecto, cuente con conocimientos básicos sobre ciencias tierra, idealmente procedentes de carreras relacionadas con el ámbito de geofísica o ingeniería.
  6. Profesionales que se desempeñen en instituciones de relevancia en materia de ciencias de la tierra o en la gestión de riesgo de desastres.
  7. Contar con acceso a red internet al menos 12 horas semanales para desarrollo de clases online.

Nota importante:

Se priorizará en la selección los candidatos que se encuentren trabajando en proyectos relacionados con el desarrollo nacional de su país.

Documentos a presentar

  1. Formulario de Postulación (Anexo I) debidamente firmado por el(la) participante y su jefatura;
  2. Propuesta de Plan de Acción (Anexo II);
  3. Carta de compromiso (Anexo III);
  4. Certificado Laboral (Anexo IV);
  5. Certificado de Compromiso Institucional (Anexo V);
  6. Certificado de título
  7. Postulantes que no sean de habla hispana deberán presentar una acreditación de manejo de idioma tal como: certificación mediante examen internacional, copia de título universitario en caso de haber cursado estudios de pregrado o postgrado en un país de habla hispana, carta de confirmación de la Embajada de Chile en el país.

Los interesados deberán enviar los documentos requeridos para la postulación a la Dirección de Cooperación Internacional, al correo electrónico: cooperacion@mre.gov.py, hasta el 6 de junio de 2025. Los documentos a presentar y mayor informaciones; se encuentran en el siguiente enlace: https://www.agcid.gob.cl/becas/becas-para-extranjeros/ofertas-vigentes 

Plazo de Postulación

6 de junio de 2025, 15:00 Hs.