🎯 CONSTRUCCIÓN DE MARCAS TERRITORIALES (TERRITORIAL BRANDING) PARA LA REVITALIZACIÓN COMUNITARIA EN PAÍSES LATINOAMERICANOS
Oferente
JICA
Presentación
Este curso está dirigido a las personas de los Ministerios y las Agencias (centrales y regionales) que se encargan de la planificación, la implementación y la coordinación de la revitalización comunitaria y del desarrollo local,etc.
Objetivo de la Beca
Fortalecer los conocimientos y las habilidades para la revitalización comunitaria y desarrollo local, utilizando la “Construcción de marca".
Modalidad: Híbrida
Fecha de la actividad: Desde el 21 de mayo al 7 de junio del 2025.
Lugar: Japón
Financiamiento
📄 Requisitos Generales
Las organizaciones solicitantes deben seleccionar candidatos que reúnan los siguientes requisitos. Se dará prioridad a los países que tengan varios participantes del mismo país o de la misma organización.
(1)Requisitos Esenciales
1)Cargo actual: Ejecutivos de nivel medio encargados de la planificación, la implementación y la coordinación de la revitalización comunitaria y del desarrollo local.
2)Experiencia en el campo correspondiente: Contar con más de 3 años de experiencia en revitalización comunitaria y desarrollo local.
3)Salud: El candidato debe gozar de buena salud, tanto física como mental, para participar en este programa.
4)Idioma: buen dominio de idioma español tanto oral como escrito.
(2)Requisitos Recomendables
1)Edad: entre treinta (30) y cincuenta (50) años de edad.
2)Es muy recomendable tener contacto previo con los ex participantes que participaron en el programa relacionado con el Movimiento Un Pueblo Un Producto(OVOP) o lugar específico para establecer una Michi no Eki o Mejoramiento de Vida, y conocer el avance y desafío de sus Planes de Acción anteriores antes de Programa de Co-creación de Conocimientos (Enfoque Grupal y Regional) “Construcción de Marcas Territoriales"
3)Consideración de Género: JICA promueve la igualdad de género y se anima a las Consideración de Género: JICA promueve la igualdad de género y se anima a lasmujeres a postularse al programa.mujeres a postularse al programa.
(3) Requisitos para la participación del programa online
1)Estar perfectamente capacitado en Microsoft Word, Excel y Power Point
2)Poseer habilidades básicas en el uso de internet (Ej.: Zoom, YouTube). habilidades básicas en el uso de internet (Ej.: Zoom, YouTube).
3)Red estable: será necesario asegurar la seguridad para participar al curso en línea.
4)Puntualidad: respetar el horario para participar al curso en línea.
5)Equipos necesarios: computadora de escritorio/portátil, Micrófono y Cámara.
Documentos a presentar:
Proceso de Postulación
El proceso de postulación se realiza exclusivamente a través de este portal web.
Plazo de Postulación
Fecha límite de postulación : 21 de febrero de 2025
Los postulantes deberán presentar su solicitud completa dentro del plazo establecido, asegurándose de incluir todos los documentos requeridos en el formato indicado. La postulación debe enviarse a través del portal de becas de cooperación internacional. Es fundamental verificar que la documentación esté correctamente firmada y escaneada en alta calidad para evitar inconvenientes en la evaluación.
Para conocer más detalles sobre los requisitos, beneficios y compromisos de la beca, los interesados pueden acceder al documento informativo adjunto. En este material se detallan aspectos clave como el proceso de selección, criterios de evaluación, obligaciones de los becarios y otros aspectos relevantes. Se recomienda leerlo detenidamente antes de postular para asegurar el cumplimiento de todas las condiciones establecidas.
📩 Contacto y más Información
Consultas pueden ser dirigidas al correo becascooperacioninternacional@hacienda.gov.py indicando como referencia el nombre del curso.
Mayor información y mayor detalle sobre los requisitos en el siguiente link (Descargar convocatoria)
El proceso de postulación se realiza exclusivamente a través de este portal web.
📥 Nómina de seleccionados: (DESCARGAR)