Fortalece capacidades en desarrollo rural aplicando el Enfoque de Mejoramiento de Vida, que promueve autogestión comunitaria y soluciones con recursos propios.
Comprender el enfoque, aplicar metodologías participativas y promover desarrollo rural sostenible con participación comunitaria activa.
Este programa está dirigido a:
✅ Instituciones del gobierno central y local
✅ Organizaciones no gubernamentales (ONGs) vinculadas al desarrollo rural
👥 Perfil de las organizaciones postulantes:
Deben tener la capacidad y el compromiso de implementar los objetivos del programa según la realidad de su país.
🎯 Participantes esperados:
Profesionales encargados de:
Formular políticas de desarrollo rural
Planificar programas o proyectos
Diseñar o coordinar planes institucionales de extensión para el desarrollo rural y local
📌 La participación debe estar alineada con el propósito del programa y el compromiso institucional.
📍 Japón & Guatemala
🗣️ Idioma: Español
19 ago - 18 sep 2025: Programa preparatorio
19 sep - 1 oct 2025: Online
7 - 25 oct 2025: En Japón
25 oct - 4 nov 2025: En Guatemala
5 nov 2025 - 28 feb 2026: Finalización
✅ Nota dirigida a la Viceministra VCHGO (MEF) [(Descargar)]
✅ Carta compromiso [(Descargar)]
✅ Formulario de solicitud [(Descargar)]
✅ Informe de Aplicación (máximo 4 hojas, en formato A4, tamaño 11 pt, interlineado doble) (Descargar)
✅ Fotocopia de pasaporte (o cédula de identidad, si no se cuenta con pasaporte)
✅ Copia de CV (máximo 2 páginas)
✈️ Pasajes ida y vuelta
🏨 Alojamiento & alimentación
🚌 Transporte interno
🖥️ Programa online
🛡️ Seguro médico
📌 Exclusivamente vía portal de becas de cooperación internacional
📤 Escanear documentos en alta calidad
📆 Fecha límite de postulación: 4 de julio de 2025
📘 Accede al Documento Informativo para conocer detalles sobre:
Requisitos y beneficios
Criterios de selección
Compromisos del becario
Se recomienda leerlo detenidamente antes de postular.
✉️ becascooperacioninternacional@mef.gov.py
Indicar como Referencia el Nombre del curso